Objetivo
Non-invasive preclinical and clinical imaging is a powerful tool and has a huge potential, specifically in the realm of oncology. Recently, our laboratory developed a novel multimodality imaging system, which combines positron emission tomography (PET) and magnetic resonance imaging (MRI), yielding temporally and spatially matched data. However, the molecular PET and functional MRI signals are very complex and are often not fully understood. Thus, we will cross-validate the complementary PET/MRI information with proteomics and metabolomics data to gain a better understanding of the in vivo image data and yield finally an accurate holistic tumor profile. The cross-validation will be supported by image-guided accurately dissected tumor substructures. Tumor metabolism, receptor status, hypoxia, perfusion, apoptosis and angiogenesis will be investigated by established PET tracers. In the same imaging session, functional parameters of the tumor, such as perfusion, oxygenation and morphology will be assessed by MRI. Beyond this, novel imaging ligands for senescence, tumor stroma, and fatty acid synthase, which have been recently recognized as emerging key-players in tumor progression and therapy resistance, will be developed. The individual in vivo and in vitro parameters will be fed into a data mining utilizing a computer learning approach with regression and classification methods to detect common patterns and the related pharmacokinetics behind the in vivo imaging parameters. Analysis of the dynamic PET data will be performed by compartment analysis and kinetic modelling. Overall aim is to gain a better understanding of imaging data, provide an accurate holistic in vivo tumor profile to support prognostic parameters for tumor progression and therapy response. Finally, the revealed information will lead to a more accurate selection of imaging biomarkers for diagnosis and therapy control and will provide input for new strategies in tumor-specific tracer development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.