Objetivo
"The Strategic Research Agenda of the EU Sustainable Nuclear Energy Technical platform requires new large infrastructures for its successful deployment. MYRRHA has been identified as a long term supporting research facility for all ESNII systems and as such put in the high-priority list of ESFRI. The goal of MAXSIMA is to contribute to the ""safety in MYRRHA"" assessment.
MAXSIMA has five technical work-packages. The first contains safety analyses to support licensing of MYRRHA. Design-based, design extended and severe accident events will be studied with a focus on transients potentially leading to fuel pin failures. Fuel assembly blockage and control system failure are the least unlikely events leading to core damage. For code validation a thermal-hydraulic study of different blockage scenarios of the fuel bundle and tests of the hydrodynamic behaviour of a new buoyancy driven control/safety system are planned. Both are supported by numerical simulations. Safety of the Steam Generator is treated by looking at consequences and damage propagation of a SG Tube Rupture event (SGTR) and by characterising leak rates and bubble sizes from typical cracks in a SGTR. Additionally a leak detection system and the drag on bubbles travelling through liquid LBE are studied. MOX fuel segment qualification with transient irradiations is a big step in licensing. MAXIMA include validation experiments for safety computer codes involving core damage scenarios with high temperature MOX-LBE interactions. Fuel-coolant-clad chemistry is studied up to 1700°C and a core melt experiment in a reactor is prepared to assess the interaction of LBE with molten fuel. Following the Fukushima accident, effort is put on development of enhanced passive safety systems for decay heat removal and on confinement analyses for HLM systems. A separate work package is dedicated to education and training. Beside workshops, lecture series and training sessions, virtual-safety simulator software will be developed."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía nuclear
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Fission-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1160 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.