Objetivo
The objective of Greater Operating Temperature Alloy [GOTA] will be to select a titanium alloy capable of being fabricated into intermediate compressor casings, and enduring operating temperatures of at least 500 deg C in this service. Industrial manufacture of the selected alloy will be demonstrated, by the production of rolled rings; gravity cast and centrifugally cast samples; sheets, welding wire, and welded samples.
• TIMET UK Ltd., [TIMET] will be the Principal Participant, and will lead the Management of the project.
• Swansea University will lead the review of literature and prior industrial work. A candidate alloy (Ti+) will be selected based on this review, and on commercial and industrial factors.
• TIMET will supply Ti+ billets to Forgital Italy S.p.A. which will manufacture, heat treat, and sample rolled rings.
• TIMET will supply Ti+ casting stock to Deritend International, which will manufacture stepped section cast samples by both gravity and centrifugal casting, aiming to overcome the prior low ductility reported in castings of highly creep resistant titanium alloys.
• TIMET will manufacture sheet; welding wire, and welded samples of the Ti+ alloy. Significant process development work is required in this task.
• Swansea University will test the samples of the candidate to generate a database of mechanical properties for this titanium alloy in cast, wrought and welded forms and analyse the samples to rationalise the test results.
• The tests will consist of tensile; creep; LCF; and fatigue crack propagation tests at both room temperature and 500 deg C. Also, tensile tests will be repeated after exposure to air at 500 deg C for extended time period, to check for deterioration in ductility.
• TIMET UK Ltd., will lead the reporting of the project, and the Participants will disseminate the results through industrial meetings with potential end users (principally Volvo Aero and Rolls Royce) and through publications in academic journals and conferences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SA1 1XD SWANSEA
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.