Objetivo
In the prospect of the circulation of concepts and practices and the permeability of artistic boundaries, this research program studies artistic vocabulary as it develops in the XVIIth century and transforms itself in the beginning of the XVIIIth century north of the Alps. Through words, the definition of concepts, the development of glossaries for artists and connoisseurs, and their subsequent insertion into intellectual networks may be grasped. Artistic vocabulary turns out to be a precious site of experimentation for these communities across Europe. Putting into relation artistic practices on one hand, and cultural transfers on the other, this lexicological study opens a new field, linked with the other knowledge domains. From two approaches, diachronic with the analyses of the dissemination of concepts, and synchronic with the study of their context, the purpose of this project is to provide a new research apparatus both reflexive and documentary: a critical dictionary of artistic terminology in French with multilingual entries, a database with the transcription of terms and definitions given by the art theorist themselves, and a volume of theoretical and methodological essays. Our aim is threefold. The first aim is to underline these artistic relations through the circulation of concepts and practices in Europe considered as the space of erudite communication. The second is to show the specificity of some terms and concepts in their own language, and the way they work in connection with the other languages and networks into which they fit, with the purpose of determining the moving boundaries of universality and identity within a culturally diversified geographic space. The third aim is to show that the early modern European artistic community is looking for a common language for the whole Republic of the Arts, which allows for the definition of the numerous artistic experiences which make the diversity of modern Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios géneros literarios ensayo
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120411
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
34199 Montpellier Cedex 5
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.