Objetivo
This multidisciplinary project comprising archaeology, history, geochemistry, and geology aims at the decipherment of the enigma of the origin of a material that emerged in the third millennium BCE and gave an entire cultural epoch its name, namely the alloy of copper and tin called bronze. While copper deposits are relatively widely distributed there are only very few tin deposits known in the Old World (Europe, the Mediterranean basin and southwest Asia). Since the late 19th century archaeologists have discussed the question of the provenance of tin for the production of the earliest bronzes without any definite answer. The enigma has even grown over the past decades, because it turned out that the earliest bronzes appear in a wide area stretching from the Aegean to the Persian Gulf that is geologically devoid of any tin deposits. There is tin in western and central Europe and there is also tin in central Asia. Thus, tin or bronze seems to have been traded over large distances but it is unknown in which direction.
Now a new method has become available that offers the chance to trace ancient tin via tin isotope signatures. It was found that the isotope ratios of tin exhibit small but measurable variations in nature making different tin deposits identifiable so that bronze objects can in principle be related to specific ore deposits. It is proposed to apply for the first time this new technology to characterize all known tin deposits in the Old World and relate them to bronze and tin artefacts of the third and second millennia BCE. This groundbreaking interdisciplinary study will increase our understanding of Bronze Age metal trade beyond surmise and speculation with vast implications for the reconstruction of socio-economic relations within and between Bronze Age societies. The impact will be a major advance in our understanding of the earliest complex societies with craft specialization and the formation of cities and empires.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120411
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.