Descripción del proyecto
Challenging current Thinking
Manufacturing process variability at low geometries and power dissipation are the most challenging problems in the design of future computing systems. Currently manufacturers go to great lengths to guarantee fault-free operation of their products by introducing redundancy in voltage margins, conservative layout rules, and extra protection circuitry. However, such design redundancy may result into energy overheads. Energy overheads cannot be alleviated by lowering supply voltage below a nominal value without hardware components experiencing faulty operation due to timing errors. On the other hand, many modern workloads, such as multimedia, machine learning, visualization, etc. are designed to tolerate a degree of imprecision in computations and data.SCoRPiO seeks to exploit this observation and to relax reliability requirements for the hardware layer by allowing a controlled degree of imprecision to be introduced to computations and data. It proposes to introduce methodologies that allow the system- and application-software layers to synergistically characterize the significance of various parts of the program for the quality of the end result, and their tolerance to faults. Based on this information, extracted automatically or semi-automatically, the system software will steer computations and data to either low-power, yet unreliable or higher-power and reliable functional and storage units. In addition, the system will be able to aggressively reduce its power footprint by opportunistically powering hardware modules below nominal values.Significance-based computing lays the foundations for not only approaching the theoretical limits of energy reduction of CMOS technology, but moving beyond those limits by accepting hardware faults in a controlled manner. Significance-based computing promises to be a preferred alternative to dark silicon, which requires that large portions of a chip be powered-off in every cycle to avoid excessive power dissipation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.