Objetivo
"Imagine what might be possible if you can turn fear on and off. In exploring the contribution of bodily arousal to emotions, we uncovered a specific mechanism whereby the brain’s processing of threatening / fear stimuli is ‘gated’ by the occurrence of heartbeats: Fear stimuli presented when the heart has just made a beat are processed more effectively than at other times, modulating their emotional impact. We term this effect the Cardiac Control of Fear in Brain (CCFIB). Specifically, I wish to refine, develop and exploit CCFIB as; 1) a clinical screening tool for drugs and patients; 2) as the basis of an intervention to accelerate unlearning of fear, e.g. for treatment of anxiety disorders; 3) as a means to optimise and enrich human-machine interactions, in anticipation of the rapid development of virtual or augmented reality (VR/AR) as a therapeutic tool, and to open possibilities for improving machine operation. This ground-breaking project will have impact in many areas, notably in the clinical management of anxiety disorders, which affect 69.1 million European Union citizens at an annual cost of €74.4 billion, and in the educational, recreational and occupational realms of human-machine interaction. The proposal 1) will refine knowledge about the neurochemistry and stimulus-specificity of CCFIB for implementation as a clinical screening tool, using pharmacological and neuroimaging methods. 2) Test in clinical anxiety patients the power of CCFIB to predict symptom profile and response to psychological and pharmacological treatment. 3) Optimize CCFIB to augment psychological and behavioural treatments and validate this in phobic individuals. 4) Instantiate CCFIB in VR/AR settings to enhance engagement with virtual environments, develop VR/AR as a ‘training platform’ in clinical and recreational contexts and to demonstrate how reactions to rapid threats fluctuate with cardiac cycle, motivating corresponding changes in sensitivity of user interfaces (e.g. brakes)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos de ansiedad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120411
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
BN1 9RH Brighton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.