Objetivo
This project explores the introduction and spread of cattle-based agriculture by Neolithic Linearbandkeramik (LBK) farmers and its implications for modelling of the Mesolithic-Neolithic transition in Northern and Central Europe beginning ca. 8,000 years ago. This revolutionary shift in human subsistence strategy completely reshaped prehistoric European culture, biology and economy, in ways which underlie modern life virtually worldwide. These changes underpinned the evolution of Lactase Persistence (LP) amongst modern Europeans, while the multi-billion Euro modern dairy economy is a direct consequence of human-induced biological reformulations made in this critical phase in European prehistory. The distinctive pottery that defines the LBK holds the key to understanding the changing roles of animals in the diets, economies and evolutionary genetics of LBK people. The project integrates three research themes: 1. Lipid biomarker and stable isotope analyses of food residues in LBK pottery to provide assessments of the major animal products acquired and processed, to test hypotheses emerging from recent genetic studies indicating the LBK as the core region for the emergence of LP; 2. State-of-the-art analyses, including stable isotope studies of domesticated animal teeth (and bone), of herding and slaughtering practices for cattle and sheep/goats and wild/hunted species compositions, butchery practices, meat and fat exploitation, to define animal husbandry related to the intensification of cattle herding and milking, and 3. Statistical modelling of lipid residue, isotopic and dating evidence from pottery and animal remains, with cultural and palaeoenvironmental records to identify the critical influences on managing and processing animals for meat and milk. The project will provide a unique picture of animal exploitation and milk use across the entire spatiotemporal range of the LBK embedded within a proper environmental and cultural framework.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120411
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.