Objetivo
White light sources based on Inorganic LED is an emerging technology which will dominate the lighting market. There remain significant research challenges before a high efficacy, high lumen output, retrofit lamp with high quality white light can be made at an affordable price. In mainstream LED lighting, white light is obtained from a phosphor layer which is placed on top of a blue light-emitting LED. OPERA will place the LEDs in a highly-reflective light-mixing chamber with the phosphor at the exit surface, reducing phosphor temperature to 80oC and light intensity 1000x less, inexpensive and wavelength-tunable organic phosphors used instead of costly and export-restricted rare-earth based inorganic phosphors. We introduce two new innovations improving the system efficiency: 1) Introduce a new set of organic phosphors with significantly higher efficiencies and long lifetimes (50000hrs). 2) Increase the efficacy of the LED light engine by replacing state-of-the-art inefficient light diffusers with efficient diffractive optics complemented with an improved reflectivity of the mixing chambers. OPERA will demonstrate a breakthrough in LED light engines which will DOUBLE the luminous efficacy of the state-of-the-art direct phosphor-converted LED modules. Resulting in two demonstrators: 1) LED engine with efficacy of 130Lm/Watt CCT 2700K with CRI 90 Incandescent 2) LED engine with efficacy of 150Lm/W at CCT 4000K with CRI 80 Fluorescent tube. The consortium addresses the research challenges associated with the remote phosphor optical configuration, efficient stable organic phosphor definition and components for light engine construction. We give European industry an important role in design and manufacturing of optical components based on alternative phosphors for light conversion and light engine construction. We make highly efficient white light engines, based on new organic phosphor materials and compact optics, provide a long-term set of knowledge control points.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ENIAC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-ENIAC - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (ENIAC)
Coordinador
5656 AG Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.