Objetivo
Microbial communities are microorganisms (viruses, bacteria, fungi, algae) at the base of the food web pyramid, representing about 50 % of the total biomass on Earth. They are responsible for the
biogeochemical cycles that shape the environment of earth and of its aquatic systems, influencing the health of each trophic and ultimately human health, too.
In Europe, the good quality of surface waters is established under the Water Frame Directiv (WFD) based either on the chemical monitoring, or on the ecological status and pathogen detection in
drinking and bathing waters.
However, methods and techniques currently used for monitoring water quality and to detect potential biohazards present several limitations due to the need of highly skilled technicians; the long time for obtaining results, and the lack of tools for an integrated monitoring and evaluation of all different biological and non biological parameters relevant to guide preventive/remediation actions by the water authorities.
MicroCokit, a close collaboration of academic groups with pan-European governmental laboratories and leading private enterprise, has been conceived to foster the transfer of knowledge among the partners with the final goal to bring to market faster, more sensitive and robust tools as bioindicators of water quality.
The tools will be developed according to three different kind of bioindicators, 1) Microbial community bioindicator; ii) Pathogen indicator; iii) Early warning bioindicators for bacteria,
cyanobacteria, and diatoms. The end-products will be of two kinds: a ready to use plate containing defined primers for quantitative Real Time PCR (qPCR) targeting the developed bioindicators and probes for Fluorescence in situ hybridization technique (FISH).
The participation of two private enterprises already active in the field of molecular biology diagnostics, will facilitate the translation of this innovative ideas and tools into real products that will benefit European society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.