Objetivo
This project intends to prepare the commercialization of a new, patent-protected, generic technology to identify and characterize potential drugs acting at G-protein-coupled receptors (GPCRs). GPCRs represent prime targets for therapeutic drugs, variously estimated at 25-50% of all therapeutic targets, including multi-billion € drugs for major diseases, such as beta-blockers or antihistamines. However, of the hundreds of GPCRs, only 82 are currently used as therapeutic targets, and many still lack the identification of their endogenous ligands, indicating the vast potential of these receptors for further drug development.
The project is based on results of the ERC-AdG “TOPAS” (ID: 232944), where we have developed sensors for receptor activation and signaling based on fluorescence resonance energy transfer (FRET). In particular, we have developed new sensors that contain a GPCR and two fluorophores, capable of directly reporting receptor activation. The University of Würzburg has obtained broad patent rights for such sensors.
Such FRET-based receptor screening assays (FRESCA) have the potential to discover new, innovative GPCR drugs. We intend to explore the usability and scalability of FRESCA for drug screening purposes in the pharmaceutical and biotech industry. We will validate FRESCA in comparison to current standards, and under high-throughput screening conditions. We expect that FRESCA can replace standard radioligand binding assays as the first line of drug screening. FRESCA further show the potential to define the properties and effects of drug candidates at GPCRs, by measuring directly the activation step (conformational change) of GPCRs rather than the many different downstream steps that are activated by GPCRs. This indicates the broad applicability of FRESCA as “all-in-one” assays for GPCRs and their commercial potential in biomedical and in drug research.
We intend to establish in this project the basis for a FRESCA-based start-up biotech company.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
97070 Wuerzburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.