Objetivo
The EULOSAM project will deliver a large scale half-model to be tested in a pressurized low speed wind tunnel (WT). The model design will be performed under a previous CfP topic (JTI-CS-2010-3-SFWA-02-007), while Dassault Aviation will deliver a fuselage that has to be modified in order to fit the new laminar wing. The fuselage modifications must be designed in such a way that the fuselage can return to its original shape after the WT test campaign. The model will be composed by different parts, therefore, according to the requirements reported in the JTI-CS-2012-02-SFWA-02-029, special care will be dedicated to the surface refinement, to the leading edge slat waviness and model assembly avoiding step/gap. A control of gap and overlap for the flap and slat under representative loads for each configuration (Take-off & Landing) will be performed. In addition, the integration of the pressure instrumentation will be performed by minimizing the impact on the flow. The model will include:
1 A left-hand side modular wing;
2 A set of body-wing fairings to fit with the fuselage;
3 A left hand side cross-shaped Horizontal Tail Plane (HTP) that fits with the former model HTP root
chord;
4 A simplified main landing gear and its cavity.
The project will contribute
• in pushing forward the design of a future jet based on natural laminar flow technology increasing and strengthen the competitiveness of European manufacturing industry
• to the need to improve the environmental impact of aircraft with regards to emissions.
The project consortium consists of 3 Small Enterprises who already participated to European projects and have the technical skill and the ability to deliver as result the products before listed according to the JTI-CS-2012-02-SFWA-02-029 requirements. The personnel involved have significant experience in the areas of mechanical wing design, structural verification by FEM and wind tunnel model manufacturing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
21129 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.