Objetivo
In human society, there is a need to regulate the allocation and distribution of goods to prevent conflicts over access to resources. The developmental trajectory of how children learn resource allocation rules has been established for children in Western cultures, but very little is known about the cross-cultural development of these behaviors. My project will thus investigate the cross-cultural development of resource allocation behavior (1) by designing a comprehensive battery of behavioral tests for 3- to 8-year-old children and (2) by using this test battery to study children in two different small-scale cultures in Kenya and Namibia, respectively, and in Germany. This project will be supervised by Prof Michael Tomasello at the Department of Comparative and Developmental Psychology (MPI for Evolutionary Anthropology, Germany), who is a world-leading authority on the development of social cognition and cultural learning and has successfully mentored more than 50 early career researchers. The Department offers a vibrant, highly prolific, interdisciplinary environment with about 40 researchers at different stages of their careers and unique research facilities in the ERA for conducting developmental, cross-cultural research (e.g. a developmental lab, field-sites in Kenya & Namibia, support staff). By conducting this project I will gain crucial postdoctoral experience and (1) acquire new scientific skills in cross-cultural methodology, anthropological knowledge and field-work experience in Africa, (2) gain new transferable skills e.g. regarding research management and the dissemination of research findings (scientific & general public), and (3) establish a network of collaborations with renowned experts – all of which will prepare me for a career as an independent researcher at a European institution. This timely project will be highly relevant for different disciplines in the behavioral sciences and has the potential to make a significant impact on the field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.