Objetivo
The three domains of life on Earth comprise the two groups of prokaryotes Archaea and Bacteria whom distinction notably relies on the chemical composition of cellular membranes. Bacteria generally synthesize phospholipids constituted of non-isoprenoid alkyl chains esterified to glycerol, whereas Archaea synthesize isoprenoid ethers of glycerol. These differences have potential implications in term of ecology and evolution of Bacteria and Archaea and are frequently used as distinguishing marks. Non-isoprenoid diethers of glycerol (non-isoprenoid DGD) constitute an exception to these chemical distinctions as they exhibit an intriguing combination of structural features of Bacteria and Archaea. The physiological role and the mode of formation of these lipids are poorly understood. Remarkably, these compounds have never been observed in mesophilic marine bacteria although they are omnipresent in non-extreme interfaces between the Biosphere and the Geosphere where their origin remains speculative.
This multidisciplinary project aims at investigating in detail the first isolate of marine mesophilic sulphate-reducing bacterium able to produce non-isoprenoid DGD, and at comparing it with other (un)related strains. It relies on the combination of lipidomics (analysis of lipid biomarkers) with microbial ecology and microscopy coupled with spectroscopy (bacterial ecophysiology based on ultrastructure). Results will allow specifying the use of DGD as biogeochemical proxy and clarifying the link between living bacterial structures and the observation of microbial signatures within the sedimentary record. It should also shed light on crucial aspects of microbial ecology and on the evolution of lipid biosynthesis in prokaryotes.
The project is based on preliminary results obtained by the host. Its relevance is supported by complementary expertise in microbiology and microbial ecology (national collaboration) and is strengthened by outstanding international collaboration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69622 Villeurbanne Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.