Objetivo
Leukocytes protect humans from pathogens. During episodes of infection, leukocytes leave the blood circulation and migrate to sites in the body where they mount a response against pathogens. In order for leukocytes to migrate, they must adhere to endothelial cells which cover blood vessels. Such adhesion allows them to migrate along the endothelial layer, pass though endothelial junctions, and reach tissues. Excessive migration of leukocytes is a characteristic of inflammatory and auto-immune diseases, and leads to tissue damage as leukocytes have destructive capacities. L-selectin is an adhesion receptor expressed in leukocytes. This receptor plays a critical role in the adhesion of leukocytes to endothelial cells. Interaction of proteins with the cytoplasmic tail of L-selectin controls the functions of L-selectin. As L-selectin tail contains only one serine residue at position 364, it was proposed but not proven that such phosphorylation may be essential for the recruitment of proteins to L-selectin tail and regulation of L-selectin functions. By using sophisticated proteomics, and by generating mice harbouring nonphosphorylatable serine-to-alanine knock-In substitution at position 364 of the L-selectin tail, we will get insights into the mechanisms by which L-selectin functions are regulated. Our objectives are:
1- To identify new proteins interacting with L-selectin tail and identify which one are important for L-selectin functions
2- To investigate whether serine phosphorylation of L-selectin tail regulates interaction with binding partners and L-selectin functions in vitro
3- To investigate whether leukocytes from L-selectin tail serine-to-alanine knock-In mice exhibit impaired adhesion and migration in vivo
Identification of new proteins binding to L-selectin tail and understanding the mechanisms controlling this interaction is essential for the design of new therapeutic strategies for the treatment of inflammatory and auto-immune diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.