Objetivo
Inflammation of the lung is central to the pathogenesis of most respiratory diseases, including asthma, chronic obstructive pulmonary disease (COPD), pulmonary fibrosis (PF), cystic fibrosis (CF) and pneumonia. Leukocytes traffic through normal lung for immune surveillance; but these numbers increase in response to toxins or pathogens and can be overwhelming. Leukocytes can exit from the lung interstitium across the bronchial epithelium, into the airway lumen by a mechanism called “luminal clearance”. This mechanism is dependent on the co-ordinated leukocyte adhesion to sequential epithelial cell surface molecules and prevent excessive airway inflammation. In contrast, migration of leukocytes across the alveolar epithelium is hazardous. Leukocyte migration into the alveolar space underlies the pathogenesis of lung diseases such as pneumonia and PF. However, despite their importance very little is known of these two distinct trans-epithelial pathways. This project will examine the distinc regulation of leukocyte clearance across these two epithelial barriers (bronchial and alveolar) using a novel in vitro human model system. This work will then be extended to animal models of human disease, and in particular a murine model of PF, well established at UCL. Finally, confirmatory findings will be sought in human patient studies. An IEF will allow Dr Rebeyrol to bring her expertise on lung epithelial inflammation gained during her studies in CF, to our UCL laboratory, and she will, in turn, acquire a working knowledge of in vitro and in vivo models of leukocyte migration in the healthy and diseased lung. An IEF will be central to her developing the foundation to establish her own laboratory to continue important work into novel therapies for CF and other inflammatory lung diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.