Objetivo
The present proposal focuses on the advanced research training of Dr. T. Stergiopoulos on a novel type of 3rd generation solar cells, promising low cost, ease of fabrication and sustainability, called “Meso-superstructured solar cells” (MSSCs).
MSSCs were very recently invented by Dr. Snaith in Oxford, and their operation stands between inorganic−organic heterojunction and standard solid-state sensitized-solar cells; the novel and revolutionary concept is that alumina replace titania, acting as a meso-scale scaffold upon which the device is structured and a perovskite is responsible for both visible light absorption and efficient electron conduction. The efficiencies of MSSCs lie at the moment at 10.9 %, limited by the low mobility of the organic hole transport material (spirobifluorene) used to regenerate the perovskite.
The proposed research activities aim to make a big step beyond state-of-the-art, realising viable lab-scale devices with efficiencies higher than those of DSCs (>12.4 %) by incorporating fast liquid redox electrolytes in lieu of the low hole mobility spirobifluorene. The expected research results could (i) lead closer towards the commercialization of this new technology, (iii) contribute to the Europe’s continuing research for “clean and efficient energy”, creating reliable “low carbon” solar electricity, and (iv) promote the Excellence of the European Research Area, by building the strongest Photovoltaic research community in the field of 3rd generation solar cells.
The fellow will get an interdisciplinary training on the fabrication and fundamentals of this new class of solar cells, also gaining research expertise in state-of-the-art techniques, such as the Photoinduced Absorption Spectroscopy, and acquire complementary/diversifying skills (technology transfer, IP Protection), which will establish his academic future. His outreach activities shall create awareness in the general public of the importance of the Solar Cell research to society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.