Objetivo
Ongoing measurements of the surface of Mercury by the MESSENGER spacecraft (NASA) indicate that it is covered with basaltic lavas unusually rich in sulfur (up to 4 wt.% S). Such values are significantly higher than those reported for any basaltic composition on Earth. Understanding the geochemical cycle of sulfur on Mercury is essential to constrain large-scale processes of planetary differentiation due to volcanic activity, crust-mantle formation, and segregation of a Fe-S-Si core. In this project, the solubility, crystallization and speciation of sulfur in silicate liquids from Mercury will be investigated experimentally and theoretically. Experiments using furnaces and presses will be performed at high temperature (> 1000°C) and for pressure conditions relevant to the Mercury’s crust and mantle (1 bar to 40 kbar). A special design of experimental capsules will be developed to control equilibration under highly reduced conditions similar to those prevailing on Mercury. The key objectives of the project are (1) to precisely estimate the sulfur solubility in Mercury’s silicate liquids as a function of pressure, temperature and oxygen fugacity and (2) to determine phase equilibria and the behavior of sulfur during the crystallization of the Mercury’s basalts. Experimental data and theoretical models produced during this project will allow understanding the processes of Mercury’s differentiation on a global scale as well as determining the likely mantle source of the basalts observed at the surface of the planet. This will be of crucial interest to fully interpret the geochemical and spectral data currently measured by MESSENGER, and those that will be acquired in the near future by the BepiColombo spacecraft of the European Space Agency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30167 Hannover
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.