Objetivo
This study will investigate the interactions between language and cognition in Down Syndrome (DS), Williams Syndrome (WS) and Specific Language Impairment (SLI) in an attempt to challenge existing views of the modularity of language and to move a step further towards a full understanding of the underlying linguistic challenges faced by people with neurodevelopmental disorders. This main aim will be realized by asking three research questions, namely, (1) Do the language deficits associated with DS, SLI, & WS manifest themselves differently in the comprehension as opposed to the production of language? (2) Are these deficits in the manifestation of language a consequence of more general cognitive impairment in memory or conceptual knowledge? and (3) Is the nature of these deficits comparable in languages of different levels of morphological enrichment (English-Greek)? In order to address these research questions, we will adopt a novel but systematic cross-linguistic approach whereby complex grammatical structures including relative clauses, wh-questions and control sentences will be manipulated for working memory load and reliance on real-world knowledge. Moreover, noun phrases will be elicited to test (i) number and gender concord of the highly inflected language of Greek, and (ii) number agreement between pronouns and nouns due to the lack of grammatical gender and adjectival agreement in English. Each atypical group will comprise fifteen individuals in each language (aged 8 to 18 years) while their performance will be compared to that of larger groups of English and Greek typically developing children using novel regression-based norming approaches. Given that our cross-language comparison will allow for generalization of our results, our findings would be relevant to reducing the cost, and increasing the effectiveness, of supporting individuals with language delay across the ERA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.