Objetivo
"Multiscale modelling of the human body is becoming an essential approach in large part of biomedical engineering research, as well as in the development of technologies for clinical applications, such as the Virtual Physiological Human. Bone is a hierarchical material and plays a fundamental role in the framework of the musculoskeletal system. In the last years the bone models at the tissue level (10-10000 microns) have been considered the weakest link in the multiscale modelling chain due the complexities of defining reliable experiments to validate them (i.e. to verify their accuracy in predicting the reality). The goal of the proposed study is to generate a set of accurate experiments for the validation of numerical models for cortical bone by using state of the art experimental techniques (micro-CT, nano-indentation), image processing (Digital Image Correlation) and engineering numerical methods (Finite Element (FE) models). To do so, a custom made jig will be designed to be able to perform stepwise loading on cortical bone samples inside a micro-CT. The sample’s mechanical properties and the strain field will be computed between each loading level and compared to the outputs of the FE models generated from the acquired 3D images. The output of this project would be relevant for a variety of clinical and basic research applications: osteoporosis, osteoarthritis, regenerative skeletal medicine, fractures associate to bone tumours, better understanding of association between form and function in the skeleton, etc. Moreover, the bone research community would benefit from the sharing in Public Domain of reliable experimental results that could be used by other researchers as a benchmark for their modelling methods. The expertise of the researcher (Enrico Dall’Ara), the scientist in charge (Marco Viceconti) and the host organization (University of Sheffield) will provide the perfect environment to accomplish the goals of the project in the planned 24 months."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.