Objetivo
"Osteoarthritis (OA) is a painful and disabling, multi-factorial disease with strong genetic and environmental determinants. The natural form of OA that arises spontaneously in Str/ort mice has been used as a model for human OA joint degeneration. This model is limited, however, because it is impossible to grade OA incidence and severity non-invasively in mice. Locomotor biomechanics provides a unique tool for non-invasively assessing knee dynamics, and has already been used to detect gait modifications in humans. Such gait analyses are directly transferable to mice. Our pilot data suggest that OA-prone Str/ort mice, in which the joints deteriorate rapidly with ageing, can readily be categorised by temporal changes in gait. Our hypothesis is that deterioration or deviation in individual mouse gait from normal will provide a non-invasive measure of joint degeneration.
Our first aim is to examine the heritability of histological osteoarthritis (OA) severity and drop-out age, and their genetic and phenotypic correlations. Our second aim is to assess the relationship between different aspects of gait measurements and OA severity in Str/ort mice, and to assess the predictability of gait measurements on drop-out age. The third aim is to assess the degrees of asymmetry of individuals’ gait measurements (left versus right and front versus rear limbs) during the development of OA in Str/ort mice and compare these to changes in gait during normal healthy ageing in non OA-prone, mice.
Identifying new statistically-defined and robust methods of OA detection in the mouse that do not require sacrifice would radically change how OA research might be conducted using this species and accelerate translation of new therapies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NW1 OTU London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.