La forma de caminar guarda relación con la predisposición a padecer artrosis
Los equipos que trabajan en el proyecto GAIT-2-OA (Can biomechanical measurements of joints predict severity of osteoarthritis?) han hallado recientemente que las estirpes de ratones propensos a desarrollar artrosis presentan cada vez más dificultades para realizar las tareas en cinta de correr a medida que envejecen y avanza la artrosis. Los investigadores diseñaron pruebas para evaluar si se podrían utilizar los índices de asimetría y desequilibrio para predecir la incapacidad para llevar a cabo las tareas en cinta de correr en ratones con predisposición a desarrollar artrosis (STR/ort). Los investigadores compararon ratones sin predisposición a desarrollar artrosis (ratones CBA) con otros ratones que sí tenían predisposición a la artrosis (STR/ort). Las mediciones de marcha espaciales en el tiempo incluyeron los tiempos de oscilación, frenado, impulso y postura, la longitud y frecuencia del paso, e índices de área de pisada. Estos parámetros se utilizaron para calcular un índice de simetría y una relación de simetría entre las extremidades diagonales derecha e izquierda. Asimismo, definieron un índice de moderación de la marcha (IMM) como un indicador desequilibrado entre extremidades posteriores/anteriores contralaterales (extremidades diagonales). Se emplearon modelos para evaluar las diferencias en la simetría de la marcha entre los ratones CBA y STR/ort. En general, los datos sugieren que la asimetría de las extremidades posteriores guarda una relación más estrecha con el desarrollo de la artrosis, pero que la asimetría de las extremidades anteriores compensa en cierta forma estos efectos de la artrosis en las extremidades posteriores. Un aspecto destacado del estudio fue que los investigadores validaron el uso de la asimetría en la relación entre capacidad de oscilación y postura y el IMM de área de pisada como marcadores tempranos de la artrosis. La identificación de nuevos métodos con validez estadística y sólidos para la detección de la artrosis, que además no sean invasivos, podría cambiar el rumbo de la investigación sobre esta enfermedad. Esto, a su vez, podría acelerar la aparición de nuevas terapias.
Palabras clave
Artrosis, marcha, mediciones biomecánicas, articulaciones, tarea en cinta de correr