Objetivo
PolyMoRe will establish viable technology for a new class of tailored materials that will address pressing global demands in human healthcare and sustainable industrial development. Both sectors are priority areas in EU policy. Specifically PolyMoRe will bridge the gap currently preventing commercial exploitation of nano-sized metal clusters (MeCs) – unique materials with superb properties (photoluminescence, photoredox activity etc). To fully exploit the terrific potential of MeCs, methods will be developed to incorporate them into organic polymers to create novel materials with a plethora of applications that include bioimaging, cancer treatment, LEDs and solar cells. These materials will provide alternatives to expensive and environmentally harmful materials currently in use. Thus PolyMoRe will contribute significantly to the development of a “knowledge-based” economy that will create wealth and improve well-being in the EU. The knowledge that results from PolyMoRe will promote the EU as a leading centre for both academic and industrial research in healthcare and materials science. Another key objective of PolyMoRe is to provide a unique training for a highly skilled female researcher (returning to science after a short career break to start a family) with extant expertise in synthesis/manipulation of MeCs. PolyMoRe will significantly complement her existing skills in inorganic chemistry by training her in organic/polymer synthesis, modern analytical techniques and biotechnology, where the host institution, associate institutions and the company “Deliverics” have leading expertise. This will leave the Fellow uniquely qualified to pursue a high profile academic/industrial career as PI within the EU thus tackling the shortage of materials developers with genuine interdisciplinary skills. An additional legacy of PolyMoRe will be a new collaboration between the Fellow’s former research group in Russia, world-leaders in metal clusters, and Aston (UK).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B4 7ET Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.