Objetivo
A large body of evidence suggest that reversible post-translational modifications (PTMs) of histones play a crucial role in gene expression and to the field of epigenetics, and that aberrant histone modification contributes to different diseases such as cancer. Recently, two novel types of histone PTMs called lysine malonylation (Kmal) and succinylation (Ksucc) have been identified. KMal and Ksucc induce more substantial chemical changes to the chemical properties of the modified protein than lysine acetylation or methylation, which are already known to have very important cellular roles. Taking into account the fact that most previously described histone PTMs have important biological functions and are implied in different human diseases, a logical hypothesis is that Ksucc and Kmal also play an important role in the regulation of histone protein structure and function, and potentially also across the wider proteome. These novel PTMs open many interesting questions:
• Which histone lysine residues are the targets for these novel PTMs?
• What enzymes regulate addition (writer) or removal (eraser) of Kmal and Ksucc?
• Are there reader proteins that bind to histone Kmal and Ksucc to modulate changes in gene transcription?
• What role do histone Kmal and Ksucc play in the regulation of histone structure and function?
However, there are no standard and robust tools to directly identify and manipulate the enzymes or binders, and identifying the targets is currently a massive undertaking, and it is not easy to ‘pulse-chase’ without a label. The aim of the proposed project is to develop a platform of chemical probes and technologies that will enable for the first time proteome-wide global analysis of the complex biological network involve in these new types of PTMs of histone. These novel chemical biology tools will be used to identify novel histone targets and the enzymes (writers and erasers) and proteins (readers) involved in these new PTMs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.