Objetivo
Surface adsorption of organic substances in aqueous solutions is a ubiquitous mechanism that affects many environmental processes, such as fate and transport of contaminants. In engineered systems, adsorption of organic molecules causes fouling and prompts biofilm formation. Fouling is a major impediment to the successful development of membrane technology to increase the supply of safe water. Control of surface adsorption in aquatic systems requires fundamental knowledge of the physicochemical interactions at water-solid interfaces. The objective of this study is to understand the mechanism of adsorption of humic substances and polysaccharides onto surfaces with well-defined surface composition. In particular, the substrate chemistry will be tailored to represent environmentally relevant surfaces. Surface adsorption/desorption will be investigated either by optical reflectometry or surface plasmon resonance under varying physicochemical conditions. The layer structure, hydration, and conformational properties will be analyzed by surface topography and using the quartz crystal microbalance (QCM). The atomic force microscope (AFM) will be used to image the lateral structure of the adsorbed layers, while the interaction forces involving the dissolved natural compounds and surfaces will be studied by direct force measurements. Using the latter technique, both the adhesion mechanism and the mechanical properties of the organic layer will be investigated using a colloidal probe and tip-surface geometry, respectively. This protocol will allow systematic investigation of the physicochemical determinants of film development and conformation. The experimental data will be analyzed in the light of extended DLVO models. The complex systems are expected to give rise to nonelectrostatic forces originating from acid/base and hydrogen bonding. This work will have implications on manifold environmental processes, including the control of fouling in engineered systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.