Objetivo
"The proposed research concerns a multidisciplinary study of problem of military grain supply and the role of the army in the Roman province of Mauretania Tingitana (present day Morocco) starting from the identification of the storage buildings in the military camps. In order to gain new knowledge of this complex cultural and political context, the study will be carried out in an interdisciplinary approach. A combination of archaeological, geological, geophysical methods and remote sensing with archaeobotany, epigraphical texts, and Roman history can help us identify the organisation of the the system of grain's supply. At the same time the storage buildings, compulsory requisition, taxation/tribute, staple diet and grain quality, the influence the army had on the local population and consequent changes in local economic and social patterns will be analysed. The Applicant proposes to carry out a three-year research: a two-year period at the ""Institut National des Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine (I.N.S.A.P.)"" (Outgoing Host Organisation) of Rabat (Morocco) and a one-year stay at the “Ecole francaise de Rome (EFR)” (Return Host Organisation). Collaboration with the ""Institut National des Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine"" guarantees the possibility to develop a real laboratory-based activity for the direct examination of military camps in the province. The results of the spatial analysis will give new information about the distribution and position of unknown warehouses and granaries, and will help further investigation in the field. This project will be of mutual benefit for the applicant and the return host organisation, and will enhance EU scientific excellence through new agreements with North African institutions for new fieldwork projects. Dissemination of results by scientific publications and organisation of a workshop will stimulate the creation of a researchers network working on the topic of this project in the Euro-Mediterranean area."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00186 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.