Objetivo
Many of the world’s most precious artworks are made of stone and their irreversible disappearing due to biological attack is a worldwide concern. Cyanobacteria colonize outdoor surfaces and develop biofilms, which, in turn, causes aesthetic, chemical and physical decay. The fragile character of the stone heritage material is further exacerbated by the unpredictable nature of environmental changes impacts, posing challenges for conservation management. Although there have been EU projects and scientific papers on cyanobacteria, the role and behavior of these microorganisms within the biofilm matrix and their complex interactions with the external environment is still unknown. ESENCYA provides an innovative, interdisciplinary and multidisciplinary research to investigate perception of environmental changing in cyanobacteria within the biofilm matrix for sorting out time-spatial relationships and to elucidate microorganism-matrix, inter-organism, biofilm-atmosphere and biofilm-stone interactions.
The project spans sophisticated microscopic techniques, biofilm matrix and gene expression analysis, damage assessment and data modeling techniques in world leading research institutions in microbial biofilm in USA and in cultural heritage microbiology in Italy. The research will be approached from two complementary angles: i) Lab-scale study to examine the sensory machinery of cyanobacterial biofilms by analyzing the cell’s capacity to sense different chemical and physical properties of the biofilm matrix, to integrate the incoming signals and to respond to them, triggering specific biodecay activities; ii) real heritage case studies to investigate the ecological landscape of cyanobacteria within subaerial biofilms.
The outcomes will generate valuable new knowledge to model and predict surface biodeterioration in the face of environmental changes. This project represents an opportunity for Europe to keep its world leadership in research and conservation of cultural heritage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.