Objetivo
This research project aims to establish the gestural and verbal profile of very old people in normal aging, looking at their pragmatic competence from a naturalistic and ecological perspective. To reach this goal, a multimodal corpus (integrating text, sound, and gesture) will serve to carry out corpus-based analyses with the aim of testing several hypotheses: (i) a change in the use of (inter)subjective verbal markers (e.g. tu sais/vous savez ‘you know’) could be an indicator of a change in the empathic ability of the elderly; (ii) we expect a change in the use of gesture (incl. hand gesture, facial expression, and eye contact) associated with increasing age, which could be an indicator of an adaptive strategy used to reduce the cost of gestural production during interaction; (iii) we expect a change in the concurrent use of verbal and non-verbal pragmatic units considered within temporality (synchronization or heterochrony between modes), which could be an indicator of a change in the pragmatic competence of the elderly’s language. The dual approach, combining parametric and functional analysis of both verbal and non-verbal modes, will allow quantitative and statistical processing of language data, while guaranteeing maximum reproducibility of the analysis results. In response to European socio-economic concerns about the aging population, the project’s contribution is multiple: (i) enrichment of the discussion of the concrete strategies to be implemented to promote successful aging, in particular by improving care of the elderly; (ii) enrichment of multimodal interaction annotation systems, which is a key issue for linguistic description and more generally for understanding language mechanisms; (iii) provision of a reference multimodal corpus of the language in healthy very old people that may serve as a control corpus for further comparative studies (e.g. as an aid to early detection of dementia).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.