Objetivo
"Desiccation tolerance is an intriguing phenomenon that allows certain organisms, including lichens and most plant seeds, to survive long periods of time in the absence of water. As yet, the molecular mechanisms that underpin the ""desiccome"" are not fully understood. Tools that can diagnose how long desiccation tolerant organisms can remain in the dry state would be extremely valuable, especially for the seed industry, and for conservation projects.
MELISSA will use a unique combination of the most modern non-invasive techniques to diagnose cell viability (infrared thermography, PAM microscopy imaging, hyperspectral imaging, headspace GC-MS) in conjunction with state-of-the-art metabolomics techniques (UPLC-MS, GC-MS). At the forefront of knowledge, the primary scientific aims of MELISSA are to
(1) characterise the early stages of rehydration of seeds and lichens (i.e. to diagnose whether or not an organism can ""spring back to life"" after periods of desiccation);
(2) develop novel tools for the non-invasive diagnosis of viability; and
(3) transfer the knowledge gained to the industry sector.
The ""scientist in charge"" at the University of Innsbruck (UIBK) has an unparalleled expertise in both seed and lichen biology, and staff have widely-acknowledged expertise in plant stress physiology generally. This, the unique facilities available, and the location within the European Alps, where lichens required for the project are abundant, makes the UIBK the most suitable place in the world to develop the proposed research program.
This Marie Curie Fellowship will strongly enhance the applicant’s scientific credentials. She will receive extensive training in the most modern analytical techniques used in the biomedical sciences, including metabolomics, in non-invasive methods beyond the ""omics"" techniques, will establish first contact with industry sector, and overall, will develop into a mature scientist."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología etnoliquenología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.