Objetivo
Since the industrial revolution our society has altered the pace of the carbon cycle by extracting and burning fossil fuels, such as oil, gas or coal. Actually, one of the most fundamental gaps in catalysis is the use of alternative feedstocks such as carbon dioxide (CO2) to produce chemicals. In this regard, the development of “perfect chemical reactions” that maximizes the yield while not generating waste would be highly desirable. In this context, the most promising area of research is the metal-catalyzed activation of inert bonds, thus allowing the elaboration of complex substrates from simple precursors with no waste being generated. While most of the current research on inert bond activation is focused on the activation of C-H bonds, the functionalization of truly inert C-O bonds is still at its infancy. Among these, the activation of ubiquitous C-OH such as phenol or simple aliphatic alcohols is virtually unexplored and it represents a new avenue of research. Beyond any reasonable doubt, conducting basic and fundamental research by making chemicals from CO2 and simple C-OH bonds would definitely open new horizons in catalysis. ALCO2HOL will offer innovative, challenging and unconceivable approaches to convert simple alcohols into carboxylic acid motifs, perhaps the most important backbones in pharmaceuticals. This approach will face fundamental problems from the scientific standpoint without losing sight its environmental and economical implications. Given the importance of using renewable sources in a sustainable society, I believe ALCO2HOL will dramatically change concepts in catalysis, allowing new tactics to be implemented in organic chemistry and consequently, enhancing the ever-growing quality of the European research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43007 Tarragona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.