Objetivo
String Theory is a promising theory of quantum gravity, unifying all known forces. However, it is notoriously hard to extract testable predictions from it. Black holes are ubiquitous in string theory (and any theory of General Relativity (GR) for that matter). Their study offers a shortcut for successfully testing the validity of string theory. This projects pursues a theoretical test of string theory, through the study of black holes. In classical GR, black holes are solutions with enigmatic properties, such as a spacetime singularity. When coupling them to quantum fields, there appear questions that GR cannot explain: the information paradox, black hole entropy.
In this project, we will answer these issues by studying black hole microstates. Their existence would resolve the black hole singularity, solve the information paradox and explain black hole entropy. For supersymmetric black holes, which are rather unrealistic, there has been quite some success in constructing these microstates, but not nearly enough to solve all black hole problems. We plan as a first step in the string theory test to systematically construct (1) new supersymmetric black hole microstates, and (2) take the story further to more realistic, non-supersymmetric radiating black holes. A later stage of this research will be to determine their properties. Additionally, the implications on cosmological singularities will be intitiated, with the expertise of the GRAPPA Institute (Gravitational AstroParticle Physics Amsterdam), affiliated with the ITFA, training the researcher in a new field (cosmology).
In addition, the researcher will supervise master students, coach graduate students and lecture graduate courses in an international school. Furthermore, he will present his work in leading international conferences, and develop research management skills. This complete and intensive training will greatly enhance the researcher's abilities to lead a research group in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.