Objetivo
The cooperative chemistry of polyoxometalates (POMs) and metal nanoparticles (NPs) still remains a relatively unexplored area of the chemical sciences despite showing remarkable potential in fields as diverse as catalysis and medicine. The ability to exert synthetic control during the self-assembly of any nanostructured material constructed from molecular precursors is of fundamental importance for its application as new material or device. In recent years, zero-valent state plasmonic noble-metal NPs have received a remarkable amount of attention due to their distinctive chemical, physical and optical properties. Efficient synthetic protocols are therefore required in order to reliably access a range of NP shapes, sizes and elemental compositions in high yield with minimal cost and toxicity. One emerging approach involves the use of POMs as reducing, capping, and stabilising agents.
Dr. Scott G. Mitchell (the applicant) will develop new research skills by partnering him with Dr. Jesús Martínez de la Fuente and an internationally recognised group of nanotechnologists: The Nanotherapy and Nanodiagnostics group (GN2) at the Institute of Nanoscience of Aragón (INA) at the University of Zaragoza.
The proposed research combines POMs and metal NPs as nanohybrid materials possessing responsive and switchable properties that are tuneable on the nanoscale. This two-year project will train the applicant in essential areas of microscopy as he generates novel materials which will be not merely of academic interest, but could have a number of real world applications in medicinal devices, materials science and catalysis. This next step in Dr Mitchell’s career is crucial in determining his long-term development; therefore the proposed work builds on existing skills developed during his PhD and postdoctoral research and develops completely new areas of research in inorganic chemistry and nanotechnology, acting as an ideal springboard for the applicant’s subsequent career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.