Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

The Complimentary Combination of Polyoxometalates and Metal Nanoparticles

Article Category

Article available in the following languages:

Nanopartículas novedosas para aplicaciones biológicas

Investigadores europeos han creado una clase novedosa de nanomateriales híbridos sofisticados que poseen una singular compatibilidad celular y podrían aprovecharse en aplicaciones médicas.

Las nanopartículas (NP) de metal encierran posibilidades fabulosas en campos muy diversos, desde la catálisis química hasta la medicina, por sus excepcionales propiedades químicas, físicas y ópticas. No obstante, requieren unos protocolos de síntesis eficaces para asegurar un control cuidadoso durante su autoensamblaje y conseguir que tengan la forma, el tamaño y la composición que se desean, de manera productiva y con un coste y una toxicidad al nivel mínimo posible. Un método que gana terreno pasa por usar polioxometalatos (POM) como agentes reductores, cobertores y estabilizadores, pero es un proceso que todavía se ha estudiado relativamente poco. Los POM son iones poliatómicos que contienen varios átomos de oxígeno dispuestos en un entramado tridimensional con varios metales. Poseen una gama incomparable de propiedades químicas y físicas y pueden servir como piezas para la construcción de materiales novedosos. Los científicos del proyecto financiado con fondos europeos COCOPOPS (The complimentary combination of polyoxometalates and metal nanoparticles) se sirvieron de POM para preparar NP metálicas coloidales y los combinaron con otras NP a fin de obtener nanomateriales híbridos. Los materiales resultantes mostraron propiedades receptivas y conmutables a nanoescala y podrían aplicarse como catalizadores y para combatir distintos microbios y tipos de cáncer. Se efectuaron estudios con células in vitro que indicaron la idoneidad de los nanomateriales compuestos para aplicaciones biológicas al mostrar una internalización celular masiva así como actividad contra células tumorales. La labor realizada en COCOPOPS deparó cuatro publicaciones en revistas con comité de lectura y también varias ponencias en congresos internacionales. Las nuevas raíces sintéticas generadas en COCOPOPS previsiblemente favorecerán el uso de POM para la obtención de nanomateriales híbridos novedosos destinados a usos diversos.

Palabras clave

Nanomateriales, aplicaciones médicas, nanopartículas de metal, polioxometalatos, cáncer

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación