Objetivo
Our genetic material is continually subjected to damage and efficient repair is needed for cancer avoidance. DNA double-strand breaks are cytotoxic and are repaired either by Non Homologous End-Joining or Homologous Recombination (HR). HR provides an important function in DNA repair, where it serves the dual purpose of mending broken chromosomes and recovering sequence information that might be lost at sites of DNA breaks. The recombination process is initiated by exchange of strands between two homologous DNA duplexes (in mitotic cells, recombination generally occurs between two sister chromatids) and the resulting joint molecules can mature into four-way structures known as Holliday junctions. Similar DNA intermediates can be generated during DNA replication via regression of stalled replication forks, which may create a requirement for HJ resolution/dissolution during replication. The primary mechanism of HJ processing involves the BTRR complex which ‘dissolves’ HJs to form non-crossovers, a reaction that is critical to avoid loss of heterozygosity and tumourigenesis. HJs that persist to the late stages of the cell cycle are resolved by the structure-specific endonucleases MUS81-EME1, SLX1-SLX4 or GEN1. Our goal is to address the mechanism of action of the BTRR complex during dHJ dissolution. Understanding this process will further our knowledge of the cancer predisposition disease Bloom’s Syndrome, and will expand our understanding of the relationships between defects in recombinational repair and tumourigenesis.
To gain insight into the mechanism of HJ processing by the BTRR complex we will:
1. Determine the molecular mechanism of HJ dissolution using structural and biochemical approaches.
2. Define the interaction surfaces between components of the BTRR complex and how these interactions contribute to the HJ dissolution.
3. Determine the importance of BLM/BTRR dimer formation for in vivo functionality and correlate with mutations found in BS patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NW1 1AT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.