Objetivo
"This project will explore changes in the costume of the Roman emperor, his family and his court. My hypothesis is that we can track the development of an imperial wardrobe, which follows the gradual acceptance and consolidation of autocracy, from the plain woolen toga of the ideal princeps to the luxurious purple silks of the monarch. In terms of status representation, the early Roman emperors walked a tight rope between conforming to the supposed frugality and uniformity of their ancestors and being the rulers of the Roman world. For historical reasons they had to avoid allusions to monarchy and behave as ""first among equals"" in their interaction with their senatorial peers. Changes in status display through clothes therefore mirror, I argue, the changing perception of the position of the emperor within the social hierarchy. This project will cover the time from the first princeps, Augustus, to the emperor Honorius (1st century BCE-5th century CE). In particular it will focus on the representation of ""good"" vs. ""bad"" emperors as the discourses surrounding them are highly ideologically charged. This will help to define the turning point(s) when the discourses changed and permitted ""good"" emperors to wear precious clothes. This, I believe, indicates that the position of the emperor at the top of the social hierarchy was now openly acknowledged and their corresponding status representation considered appropriate. My aim is to highlight the continuities and breaks as well as the idiosyncrasies that occurred during this process. I will take into account written sources (literature, legal texts, inscriptions, papyri) as well as archaeological ones (textile finds and depictions of the emperors and their close relations, e. g. in form of statues, reliefs, coins, consular diptychs and mosaics). This project will shed new light on the political and institutional history of the Roman Empire through the study of imperial dress and representation."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.