Objetivo
"The ability of cells to invade underlies many pathological conditions such as metastasis and inflammation. Invasion requires coordination of changes in the biology of the invading cell coupled with changes in the adhesive behavior and integrity of the penetrated barrier. This proposed project aims to understand the modulation of epithelial integrity during immune cell transmigration. Recent work has shown that Drosophila hemocytes invade through an epithelial barrier during embryonic development and require the small GTPase RhoL to breach Cadherin barriers. We will identify morphological and biophysical changes in epithelial integrity during this immune cell transmigration. To assess potential changes in junctional Cadherin expression during hemocyte invasion, immunofluorescence analysis and live imaging of junctional DE-Cadherin and the Actomyosin network will be performed. This will be followed by “Fluorescence Recovery after Photobleaching” (FRAP) studies of DE-Cadherin-GFP fusion proteins to understand whether hemocyte invasion alters DE-Cadherin stability at the junctions. These experiments will provide clear insight into whether changes in DE-Cadherin integrity precede hemocyte invasion. Cell-cell junctions are known sites of mechanotransduction and hence this project will next aim to evaluate possible changes in the mechanobiology of Adherens junctions during transmigration. A FRET based tension sensor will be cloned into Drosophila and utilized to assess if there is force generation at the Adherens junctions during transmigration. This will be followed by laser nanoablation of cell junctions to assess changes in cortical tension during hemocyte invasion. These studies will concertedly address the role of junctional changes and mechanotransduction during invasion and thus provide new insight into epithelial biology during immune cell transmigration. Our studies should have relevance for future studies of pathologies like inflammation and cancer metastasis."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.