Objetivo
The overall aim of this project is to establish the behaviour, fate and ecotoxicological effects of silver nanoparticles (AgNPs) in estuarine and coastal waters. Silver is a toxic element and increasingly used in NPs added to consumer products. This is resulting in AgNP release to marine waters. There is a lack of knowledge on AgNPs in marine systems, hampering development of legislation. The project has the following specific objectives:
1.Manufacture AgNPs with different core sizes and coatings and establish their dissolution, surface properties and behaviour under different environmental conditions: Ag salts will be used to manufacture AgNPs and stable isotope 109AgNPs by chemical reduction using selected chemical agents
2.Determine speciation of AgNPs in seawaters: Experiments will be conducted by spiking solutions with manufactured AgNPs of different chemical characteristics to study Ag ion release, kinetics of AgNP dissolution, solubility, shape and size changes of AgNPs. Furthermore, we will determine the concentration of AgNPs present in estuarine and coastal waters
3.Study the toxic effects of AgNPs on marine organisms: We will undertake toxicological studies using phytoplankton and oyster embryo larvae. Experiments will be carried out by varying the AgNPs dose, exposure time and toxicological media.
4.Establish a model of behaviour and fate of AgNPs in marine environments: The obtained data will be used for the development of mathematical models aimed to model the residence times, dynamic concentration profiles and aggregate size distributions of AgNPs in seawaters
The obtained results will address vital questions: Are AgNPs already present in EU seawaters? Can AgNPs be bioavailable in marine ecosystems? What is their speciation and toxicity in marine waters? Can a model describe the fate and behaviour of AgNPs in solution?
We will communicate the outcomes of this project to the scientific community, the wider public, and also to policy makers (CEFAS, UK)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SO17 1BJ SOUTHAMPTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.