Objetivo
"The formation of new carbon-carbon bonds is of central importance in organic chemistry and a prerequisite for all life on earth. In this context, palladium catalysed cross-couplings have emerged as exceptionally powerful and useful methods for C-C bond formation. However, the reaction is largely limited to C(sp2)–C(sp2) bond formation. There are very few examples of cross couplings to form C(sp2)–C(sp3) or C(sp3)–C(sp3) bonds due to inherent problems associated with transition metals. As such a fundamentally new approach is required to solve this problem.
We plan to add aryllithium reagents to enantioenriched, secondary boronic esters and form intermediate boron-ate complexes. Subsequent one-electron oxidation of the aromatic ring would result in dearomatization leading to a radical cation which would trigger a 1,2-migration/rearomatization sequence. Exciting preliminary results involving sp2-sp2 bond formation shows that this novel concept is viable (using DDQ as oxidant) and we will study its development and in particular its application in the crucial C(sp2)–C(sp3) bond formation. We will explore organic and inorganic multi-electron oxidants as well as the use of emerging redox photocatalysis. The latter method has the potential to provide an especially green solution to the problem.
Even more exciting is the prospect of retaining the boron moiety after oxidation and 1,2-migration as this will allow the rapid construction of highly complex molecules. Once again preliminary results show that the concept is viable and will represent another significant step in organic chemistry. This methodology will be applied to the synthesis of challenging molecules."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.