Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Fundamentally new strategy for coupling of secondary alkyl boronic esters for the formation of new C-C bonds

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo método para formar enlaces entre átomos de carbono

Un equipo de científicos de la Unión Europea ha puesto a punto un nuevo método para formar enlaces entre átomos de carbono que permitirá sintetizar toda una nueva categoría de moléculas.

Los enlaces moleculares entre átomos de carbono (C-C) son de los más importantes en química orgánica. Los átomos de carbono pueden unirse entre sí de diferentes formas, algunas de las cuales pueden ser más difíciles de implementar en reacciones industriales. El proyecto financiado por la Unión Europea FUNTASTIC (Fundamentally new strategy for coupling of secondary alkyl boronic esters for the formation of new C-C bonds) encontró una estrategia prometedora para formar enlaces complejos entre átomos de carbono, a partir de la cual diseñó un método fiable para la síntesis química industrial. El método, conocido como acoplamiento cruzado, es catalizado por el paladio, que se utiliza habitualmente en la síntesis química. El método también permite obtener subproductos de utilidad para otros procesos industriales. En principio, los científicos demostraron su método con un producto de partida común denominado DDQ, de alto rendimiento en poco tiempo. Una vez completada esta etapa, continuaron con pruebas con diferentes materiales de partida y condiciones del proceso. Los científicos realizaron pruebas de diferentes materiales de partida y así demostraron la flexibilidad de esta nueva reacción. Uno de los sustratos es relativamente flexible, mientras que el otro debe ser un tipo muy específico de molécula. FUNTASTIC también investigó diferentes condiciones de reacción para optimizar el proceso global. Los investigadores también utilizaron simulaciones informáticas para confirmar los límites teóricos de la reacción. Durante muchos años, la industria ha aplicado el acoplamiento cruzado para formar diferentes enlaces entre átomos de carbono. Gracias a estos resultados, en la actualidad es posible obtener muchos más productos químicos con el acoplamiento cruzado.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0