Objetivo
The proposed 2-year project conducted at the University Museum of Bergen (Norway) will address the questions on the evolution of the deep-sea fauna. It will focus on the group of predominantly deep-sea polychaete worms from the subfamily Hyalinoeciinae with worldwide distribution, remarkable diversity at great depths, and possible progenetic origin. The project will study the morphology, taxonomy and phylogeny of hyalinoeciin polychaetes and will evaluate the role of progenesis within Hyalinoeciinae in their successful colonization of the deep sea. The project will be based on the unique and extensive collection of the deep-sea hyalinoeciins appropriate for the DNA analysis and will also utilize materials from a number of European research institutions. It will combine the methods of traditional taxonomy with the state of the art molecular techniques. This study aims to: (1) assess the morphological and genetic variation within Hyalinoeciinae; (2) assess the phylogenetic position of Hyalinoeciinae species with suggested progenetic origin; (3) trace the evolution of characters within Hyalinoeciinae; (4) develop a hypothesis on the possible pathways of the deep-sea invasion by hyalinoeciins. The expected results will: provide taxonomical revision of hyalinoeciins; advance understanding of genetic and morphological variation in polychaetes from various depth zones; advance knowledge in polychaete phylogeny; and contribute to understanding of the role of progenesis in the deep-sea fauna formation and evolution. The project will be among the first studies of evolutionary processes within deep-sea polychaetes, one of the dominant groups of organisms inhabiting soft-bottom deep-sea communities, and will significantly strengthen European excellence and competitiveness in this area of marine studies. The project with facilitate the establishment of mutual collaborative links between the deep-sea scientists in Norway, Germany, the UK and Russian research community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.