Objetivo
Until recently, ribozymes (enzymes composed of folded RNA) were found only in lower organisms. The discovery of the human CPEB3 ribozyme, related to the Hepatitis Delta Virus one, was an enormous breakthrough, which gave rise to numerous scientific questions.
In the scope of this project, I want to answer the most emerging ones; I aim to solve the NMR structure of the whole CPEB3 ribozyme (we already have some promising preliminary results), as well as to crystallize it (in collaboration with another group) and compare the solution NMR and solid state X-ray structure. To understand changes in dynamics and folding of the ribozyme in the presence of Mg(II) (the natural cofactor), and also in the presence of other metal ions, single-molecule FRET (Förster Resonance Energy Transfer) experiments will be performed. As a long–term goal (after the repatriation to my home University), I will use NMR to characterize specific metal binding sites, structural and thermodynamic changes within the ribozyme upon the addition of metal ions.
A big advantage of this project is that the ribozyme will be studied as a whole unit and not cut down into smaller parts. Although much more challenging, this will give a complete and clear view on the metal ion binding - structure - function relations.
I am convinced that the proposed interdisciplinary project, which combines structural biology with coordination chemistry, is an exciting and necessary field of study, crucial for understanding not only the complicated structure and pathway of metal – mediated cleavage of the only known human ribozyme, but also for providing insight into its evolutional background, after being compared to the mechanism in which the viral HDV ribozyme functions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.