Objetivo
Cell adhesion to the extracellular matrix (ECM) is essential to the normal functioning of many tissues. At the cellular level, adhesion to ECM regulates a host of activities including cell migration, proliferation and death. A feature of many disease is that cell adhesion to the ECM is perturbed in such a way that control of normal cell function is lost. Cell adhesion to the ECM is mediated primarily through a group of transmembrane receptors (integrins) that cluster into complex, multi-protein structures known as focal adhesions, which link the ECM to the internal actin cytoskeleton.
An important function of focal adhesions is the transmission of signals from the ECM to the nucleus, a process that ultimately decides the fate of a cell. One of the key proteins found in focal adhesions is called zyxin. Zyxin is unusual in that it is also found in the nucleus where it is believed to play a role in gene regulation and is thus likely to be a key component in signaling from focal adhesions to the nucleus. This research proposal will use a combination of cell and molecular biology coupled to state-of-the-art biophysical techniques to investigate the nuclear function of zyxin.
With the help of a Marie Curie International Incoming Fellowship Dr Patel will not only bring this project with him to the host laboratory, but also his expertise in various state of the art biophysical techniques. One of the most important features of his research is the way in which he employs a wide range of different biophysical methods to tackle biological questions. One of the exciting aspects of this fellowship application is the way in which the areas of expertise of Dr Hotchin and Dr Patel complement each other. The Hotchin laboratory has a strong track record in cell biology and cell adhesion and the move of Dr Patel to Birmingham will provide significant additional expertise allowing the Hotchin laboratory to expand into new research areas and technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.