Objetivo
"Harnessing the power of the immune system to fight malignancies remains a challenging goal although important progress has recently been achieved. For example, cancer remission of terminal leukemia patients was accomplished with genetically modified autologous T cells (Dr. June, University of Pennsylvania, 2011). However, these adoptive T cell therapies are limited by the availability of target specific T cells that are extracted from each patient, expanded ex vivo, and transferred back to the patient. To extend cancer immunotherapies to clinics, the current T cell expansion technologies need to be improved to efficiently produce the large amounts of T cells that are required. To overcome this problem we propose the development of orthogonally functionalized binary nanopatterned polymeric substrates that will act as efficient artificial ‘T cell proliferation machines’. These binary nanopatterns will consist of gold and oxide nanoparticles that will be orthogonally functionalized with either anti-CD3 or anti-CD28, which are the biomolecules that trigger T cells and activate their expansion. These substrates will introduce an unprecedented fine control in the nanoscale that will certainly contribute to the understanding of the immune processes that remain enigmatic in spite of their fundamental role in the survival of species. The OFB-SCI project proposes a truly multidisciplinary and intersectorial research in the field of Cancer Nanotechnology with a clear ambition to transfer the knowledge acquired to the industry in the near-future facilitating the introduction of novel cancer immunotherapies in clinics. Overall, this project will offer a first class training experience to a promising young European researcher, Dr. Guasch, based on a broad and challenging yet feasible program carefully embedded in a genuine interdisciplinary environment such as Prof. Spatz’s group at the Max Planck Institute for Intelligent Systems and the University of Heidelberg (Germany)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.