Objetivo
"Coordinated migration of cells is an important process in development and physiology. Collective migration has been extensively studied in tightly connected cell sheets, or epithelia, with recent studies reporting forces in epithelial collective migration. Although a physical and functional connection between the cells throughout the whole process has been thought necessary for collective migration, collective behaviour has recently been reported in the migration of loosely coherent neural crest (NC) cells. The biomechanical basis of this collective behaviour is poorly understood. NC is a classic example of mesenchymal cells: after undergoing an epithelial-to-mesenchymal-transition (EMT) NC cells migrate long distances as a group in a coordinated and cooperative fashion. Although NC's do not form stable connections, they establish short lived contacts. We will test the hypothesis that these temporary contacts are able to transmit sufficient mechanical forces between the cells to create a collective migration pattern similar to epithelia.
We propose to quantitatively describe the collective motion of Xenopus NC cells and the physical forces involved. Mesenchymal behaviour will be compared with the migration of placode and epiderm, two well-known epithelial tissues. We propose to investigate shear and normal stress within the migrating mesenchymal and epithelial groups.
Measurements in vitro will include trajectory analysis, traction forces and intercellular forces, using time lapse, force gel and monolayer stress microscopy. In vivo force generation between NC's will be measured in Xenopus and zebrafish embryos using a FRET mechanosensor, trajectory analysis will be performed in Xenopus graft embryos and transgenic zebrafish line expressing nuclear-RFP in NC cells. Based on experimental findings, the role of transient cell-cell adhesions in collective migration will be studied with cell-based modelling."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.