Objetivo
The aims of the project are to investigate, for the first time, the mechanisms and the role of autophagy and lysosomal biogenesis in hypoxia and radiation-induced cell death in normal and cancer cells. In project 1 we ask whether autophagy and lysosome biogenesis are involved in hypoxia and the acute and/or late toxicity of radiation in normal cells and tissues, and the eventual radioprotection that could be achieved by modifying process. We will study the direct effects of ionizing radiation and hypoxia on the autophagic pathway and lysosomal biogenesis in normal cell lines. Also, we will conduct a moderate-throughput siRNA screen of different autophagic variants and lysosomal biogenesis pathways in hypoxia and radiation in normal cells. Further, we will study the effects of ionizing radiation in liver conditional knockout or overexpressed mouse line of the master transcriptional regulator of autophagy and lysosomal biogenesis TFEB, and compare its radiation toxicity with the commercial available compound the amifostine. In project 2 we ask whether upregulation or downregulation of the autophagy and lysosomal biogenesis could enhance the radiation sensitivity in vitro and in vivo. We will identify mutants in fission yeast that are either protective from, or synergistic with ionizing radiation and link with autophagy and lysosomal biogenesis and will be further exam in breast cancer cell lines. We will conduct a moderate-throughput siRNA screen of different autophagic variants and lysosomal biogenesis pathways in radiation sensitivity in breast cancer cell lines. Also we will develop an inducible dox-shRNA for TFEB in a xenograft model and investigate the therapeutic value combined with radiation therapy. We anticipated to identify critical targets for pharmacological or molecular interventions aiming to selective protection of normal cells and enhancement of the efficacy of radiotherapy and/or chemotherapy of tumors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.