Objetivo
PEROXISCOPY (peroxisome – microscopy) specifically aims at understanding the principles of de novo peroxisome formation.
Peroxisomes have been discovered relatively recently (in 1954). Consequently, the level of understanding of their biology is relatively weak compared to the knowledge of other organelles. Despite their modest appearance, they are crucially important for cell vitality. Peroxisomes ubiquitously occur in eukaryotes, display an unprecedented versatility of functions and are essential in man.
There are still major gaps in our current knowledge of peroxisome biology. PEROXISCOPY aims to study de novo peroxisome formation from the ER, the most debated topic in the peroxisome field.
I will use correlative light and electron microscopy to detail structure and function of the de novo peroxisome formation machinery, starting from initiation on the ER till maturation of the pre-peroxisome. This research will elucidate fundamental issues regarding the molecular mechanisms behind organelle formation and provides the first contours of this developmental machinery.
My research demands the combined expertise from different disciplines. This will be achieved by international collaborations with scientists from both universities and private sector.
The originality of the proposal is high as it is based on very recent novel groundbreaking findings in the field of the novo peroxisome formation. My project is innovative since I will combine advanced microscopy techniques, which were not used in peroxisome research yet, with established biochemical and mass-spectroscopy methods.
Summarizing, this project offers me an advanced research training, allowing me to mature into a scientist who can cope with the science and technology challenges in the molecular life sciences of the mid-21th century.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.