Objetivo
The aim of the project is to understand how the NMDA receptor subunit NR3A is involved in selective synapse elimination (“pruning”) during development and how the abnormal expression of NR3A found in mental disorders such as Schizophrenia, Alzheimer´s disease and Huntington correlates with the reduction of functional synapses and deficits in the cognitive function. Importantly, the Host lab has already proved that restoring the normal NR3A expression levels reverses both, the spine lost and the cognitive impairment in mouse models. My working hypothesis is that NR3A and its associated signalling complexes act locally as a brake on the maturation of specific synapses to direct targeted, activity-dependent destabilisation and pruning. I will test this hypothesis by: 1) studying mechanisms that underlie the inhibitory effects of NR3A on synapse stabilization or its facilitation of pruning, 2) evaluating how genetic manipulation of NR3A signalling pathways affects cognition. Candidate inhibition/pruning mechanisms that will be tested here include destabilizing effects of NR3A in NMDA receptor mobility within the plasma membrane, altered NMDAR synaptic localization, and recruitment via intracellular domains of NR3A of signalling complexes driving synapse destabilization and disassembly. Specifically, I will use a combination of established and recently developed imaging, molecular biology, electrophysiology and behavioural techniques in primary neuronal cultures, brain slices and the whole animal. The proposed work not only will reveal the molecular links between NR3A expressions, neuronal connectivity and cognitive function in the normal brain, but also will provide and validate suitable targets for the therapeutic intervention in mental disorders where synaptic lost underlies deficits in cognition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31008 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.