Objetivo
There is a need for addressing the condition and symptoms associated with oesophageal cancer in Europe and Worldwide. Around 5-10 in every 1000 men and around 1 in every 1000 women will develop oesophageal cancer during their lifetime, with care being mainly palliative via oesophageal stents, rather than therapeutic. This form of cancer has been demonstrated to be on the increase in Europe due to the growth in cases of adenocarcinomas, which in turn can be linked to the increase in alcohol consumption and obesity in western countries.
There are problems associated with the current palliative treatments available for oesophageal cancer. Namely, tumour ingrowth into the stent, hyperplasic tissue formation and migration of the device. In the past few years, the scientific development of oesophageal stents has been on an increase However, the creation of a therapeutic device rather than merely a palliative one is still unavailable. Such an advancement would cause a major shift in the treatment of oesophageal cancer, allowing the state of the art to be pushed into new realms.
This proposal will address the ultimate goal of treating the condition of oesophageal cancer with the aim of restoring oesophageal function and returning the lives of sufferers to near-normal states. This will be achieved by the creation of a novel drug-eluting, shape memory, degradable composite stent using the experience of the researcher (Dr Judith Juhasz) and supervisor (Professor Aldo Boccaccini) at the Institute of Biomaterials in the University of Erlangen-Nuremberg, Germany. Creation of this novel material within this Marie Curie Intra-European Fellowship will advance the understanding of stent design for the treatment of oesophageal cancer and will put Europe in a leading position as a competitor in the biomaterials market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91058 ERLANGEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.