Objetivo
Great progress has been achieved over the last 20 years in the colloidal synthesis of semiconductor, metallic, and magnetic nanocrystals (NCs). The state-of-the-art synthetic approaches allow obtaining inorganic nanostructures with high degree of crystallinity and precisely engineered compositions, sizes, and morphologies, while solubility in nonpolar solvents provides remarkable processability of colloidal nanomaterials. In the present time, research efforts are largely focused on the implementation of colloidal nanocrystals in a broad spectrum of electronic and optoelectronic devices. Highly promising is the use of colloidal semiconductor nanocrystals (also known as colloidal quantum dots, QDs) in solar cells with the theoretical potential to overcome the Shockley–Queisser limit of 31-41% power efficiency for single bandgap solar cells. Recently, Sargent et.al. have shown that electronic properties of colloidal NC films currently limit performance of nanocrystal-based solar cells. Efficiency of the carriers’ transport through NCs in the NC solid strongly depends on NC environment. However, NCs prepared by traditional colloidal techniques are capped with long-chain hydrocarbon ligands (“organic capping”) introducing insulating layers around each NC. Significantly improved charge transport has been achieved by using shorter organic linking molecules or by partial removal of ligands by hydrazine treatment. Yet small and volatile organic molecules cause instabilities in solid state devices. Recently, an important breakthrough has been made through the use of small and chemically simple inorganic ligands such as discovery of metal-chalcogenide complexes and metal-free inorganic ligands.
The goal of this project is to design inorganic surrounding for colloidal nanocrystals that will lead to semiconductor NC solids with predictable optoelectronic characteristics and eventually to novel absorber layers for all-inorganic, stable and efficient solar cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.