Objetivo
"Traditionally, cancer researchers have focused their best efforts on studying the genetic alterations affecting the coding genes. Subsequently, it was observed that in addition to genetic alterations, epigenetic alterations affecting coding genes play an important role in tumor development. In the last decade, largely due to the ability to sequence the human genome and the observation that much of the genome is transcribed but not translated, genes known as ""non-coding RNAs"" (ncRNAs) have attracted great interest in relation to their biological functions and their role in human tumors. In addition to the small ncRNAs like miRNAs, is also revealing that the human genome also encodes numerous long non-coding RNAs (lncRNAs). Some of these lncRNAs are being found in the intergenic regions of the genome (long intergenic non-coding RNAs - lincRNAs). It is estimated that there may be more than 8000 lincRNAs in the human genome. The mechanism that regulates these lincRNAs and the functional mechanism of the vast majority of these lincRNAs are not known, but the few that have been studied are known to exert their function in the nucleus and to be involved in chromatin remodeling and transcription regulation. The expression of lincRNAs is altered in cancer, playing an important role in the initiation, prognosis and progression of human neoplasies. In this regard, preliminary results from our group show that DNA methylation may play an important role in the regulation of lincRNAs and probably in the pathogenesis of hematological malignancies.
For all these reasons, the objectives of this “LincMHeM” proposal are to determine whether inappropriate DNA methylation is involved in regulating lincRNA expression, and if such deregulated lincRNAs are involved in pathogenesis and are potential therapeutic targets for treating B cell hematological malignancies (multiple myeloma, lymphoma and acute lymphoblastic leukemia)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31008 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.